Clase
5: Fecha 7/07/2016
ALUMNAS: Franco Giuliana, Cardoso Milagros y Gerez María Belén.
En
un primer momento el profesor nos habló de los “Sistemas de Control” y su definición
(a continuación).
Son
todos los controles que realiza el hombre en la vida cotidiana, los hay
naturales y artificiales. Por ejemplo, cuando abrimos una canilla controlamos
el flujo del agua para ver hasta dónde llega la misma o hasta donde queremos
que llegue.
Los elementos controlables para
satisfacer necesidades son la materia, la
energía y la información. La materia por ejemplo podría ser el agua; la energía,
la luz producida y la información como por ejemplo, un mail.
Luego
el profesor explicó lo que es el “control de la naturaleza”.
“No
decidimos cuando queremos que llueva, si hace frío, calor, etc. (en el
exterior), pero hay elementos que si se controlan, los cuales son los que
aprovechamos para la tecnología, es decir, para satisfacer una necesidad” Por ejemplo: Molino de viento: a través de un dispositivo tecnológico transformo
la energía eólica en eléctrica.
Dentro
del control de la naturaleza se encuentra el control de los animales, por
ejemplo, cuando utilizamos la fuerza de un animal para transportarnos en carro.
También
hablamos del “control manual”, que es diario, el cual se realiza a través de todos los
sentidos y extremidades.
La
automatización
es lo que libera al hombre de tareas tediosas y repetitivas; se crean dispositivos que trabajan de esta
forma. Por ejemplo: la mochila del baño. Existen dos tipos de autómatas.
- · Autómata a lazo abierto: Sin realimentación desde la salida hacia la entrada. No posee sensores, tiene controlador invariable. Por ejemplo: semáforo. En algunas ocasiones hay una intervención “parcial” del usuario, es en el caso del uso de microondas, lavarropas, horno eléctrico, etc.
- · Autómata a lazo cerrado: Con realimentación ya que tiene un sensor mecánico. Ingresa y egresa la misma cantidad de agua en el caso de la mochila del tanque de agua. Existen diferentes sensores: El sensor eléctrico (no informa) y el sensor electrónico (informa y modifica el ambiente).
Al finalizar la clase hicimos una actividad en la
que tuvimos que identificar que tipo de control se usaba en cada situación.
-Pusimos fecha de parcial el día 28/06.
No hay comentarios:
Publicar un comentario